miércoles, 1 de marzo de 2017

Tierra y fuego

Mi tía se ha ido de vacaciones a Sicilia, una isla que está en el mar Mediterráneo. Ayer recibimos una postal suya donde se ve un volcán en erupción. Mi abuela me ha contado que es el Etna, un volcán enorme que se encuentra en Sicilia y que lleva miles de años en actividad. Es el volcán activo más alto de Europa.
–¡Pero, abuela, entonces estará toda la isla quemada! –le dije nada más oírla.
–¡Qué va! Solo está arrasada la parte más cercana al cráter del volcán –me contestó.
Luego, mi padre me explicó que las cenizas y las rocas que arrojan los volcanes se transforman en unos suelos muy fértiles, estupendos para la agricultura. Y también me dijo que alrededor de los volcanes hay sitios donde la tierra está aún muy caliente, e incluso sale humo y vapor.
¡Cómo me gustaría verlo!

Cuevas sorprendentes

¿Te gustaría visitar una cueva como esta? Sus asombrosas formas son el resultado del paso del tiempo y de la acción del agua sobre una roca llamada caliza. Aunque la caliza es una roca dura, el agua puede disolverla y darle nuevas formas. Cuando llueve, el agua se filtra por el techo de la cueva. Entonces, si las gotas de agua caen al suelo, la caliza que llevan disueltas las gotas forma una especie de torres llamadas estalagmitas. Y si las gotas quedan suspendidas del techo, la caliza crea una especie de columnas llamadas estalactitas.
¿A que es sorprendente?

martes, 12 de abril de 2016